La caries es una enfermedad que se caracteriza por la destrucción de los tejidos duros del diente provocada por los ácidos producidos por las bacterias de la placa bacteriana a partir de los hidratos de carbono de la dieta.
Si no es tratada, tras la destrucción del esmalte ataca a la dentina, alcanza la pulpa dental produciendo su inflamación, pulpitis, y posterior necrosis (muerte). El resultado final es la inflamación del área que rodea el ápice o extremo de la raíz, periodontitis apical, pudiendo llegar a ocasionar una celulitis o flemón.
Consejo: Consulta normas imprescindibles para conseguir una perfecta higiene bucal: AQUI
Factores causantes : Se produce de fuera hacia dentro, en forma de flecha, y depende de cuatro factores: huésped , tiempo , dieta y bacterias , si no se encuentran todos estos factores no se producirá caries.
Huésped : la composición externa del diente, donde esté localizado, la posición son factores que hacen que los dientes retengan más o menos placa bacteriana. Los dientes posteriores, molares y premolares, son más susceptibles a las caries que los dientes anteriores porque la lengua no limpia tan fácilmente su superficie, así como por su anatomía, posee más fisuras y surcos que facilitan la acumulación de placa.
Tiempo : la placa bacteriana debe ser eliminada antes de que se calcifique, si la eliminamos con la higiene antes no se producirá caries.
Dieta : la presencia de carbohidratos fermentables en la dieta condiciona la aparición de caries, sin embargo los almidones, contenidos en patatas, almendras, cacahuetes, no la producen.
Bacterias : aquellas capaces de formar ácidos orgánicos y polisacáridos extracelulares, son, entre otros: Streptococos mutans, Streptococos sanguis, Lactobacillus acidophilus, Actinomyces naeslundii, Actinomyces viscosus , etc.
Clasificación de las caries
Según su evolución las caries se clasifican en:
Caries activa : son de evolución rápida, puede afectar a varios dientes, tiene una coloración amarillenta de aspecto blando y húmedo.
Caries crónica : son de evolución lenta, suelen ser pequeñas caries, tienen una coloración oscura y de consistencia dura.
Caries rampante : es de evolución muy rápida, son caries que afectan a muchos dientes, en poco tiempo destruyen mucho tejido dental. Se suele dar en bebés a los que se les da el chupete mojado en miel o azúcar.
Tratamiento : El tratamiento de la caries es variado, va desde un simple sellante de fosas y fisuras, obturación (rellenos), endodoncia, reconstrucción, hasta la extracción dental.